Otorrinolaringología

Las ciencias de la salud están en permanente cambio. A medida que las nuevas investigaciones y la experiencia clínica amplían nuestro conocimiento, se requieren modificaciones en las modalidades terapéuticas y los tratamientos farmacológicos.

En la actualidad, y pese al gran desarrollo de la industria farmacéutica, paradójicamente la formulación de medicamentos individualizados tiene cada vez más posibilidades terapéuticas en otorrinolaringología.

Las razones fundamentales son:

a) Inexistencia de preparados comerciales de medicamentos que por su escasa utilización y bajo coste no son rentables para las compañías farmacéuticas.

b) Enorme posibilidad de adaptación de la forma farmacéutica al área de aplicación.

c) Posibilidad de asociación de diferentes principios activos en un solo medicamento.

Por tanto, la variabilidad anatómica y fisiológica en otorrinología (O.RL.) condicionará la forma farmacéutica del medicamento a elaborar y se concluye que el especialista en O.R.L. requiere con urgencia ampliar su arsenal farmacoterapéutico, siendo la formulación una posibilidad de primer nivel para conseguirlo.

El farmacéutico debe ser para el otorrinolaringólogo un colaborador indispensable en el diseño del medicamento, contemplando, no sólo los principios activos, sino también la vehiculización idónea que permita acceder a la zona enferma, acción que implica un flujo de comunicación constante entre ambos profesionales. farmacoterapéutico, siendo la formulación una posibilidad de primer nivel para conseguirlo.

Hablamos de “individualizado”, porque la elaboración se ajusta a la edad del paciente, a su patología y a una determinada presentación que en numerosas ocasiones no existe en la industria farmacéutica.

Los motivos apuntados hacen que en la esfera de la otorrinolaringología el prescriptor tenga la posibilidad de ampliar su arsenal terapéutico mediante el conocimiento y la aplicación de formulaciones para que nuestros pacientes se beneficien de ello.

Recetario Magistral de Farmacia San Pedro ha pretendido, de manera sucinta, exponer aquellas patologías de esta especialidad susceptibles de tratamiento mediante la utilización de medicamentos individualizados que en muchos casos supondrán el tratamiento definitivo y en otros, coadyuvarán al tratamiento con los medicamentos comercializados.

Disponemos de activos para tratar problemas de Eczemas oticos a base de Hidrocortisona, Clotrimazol; para tratar tapones de cerumen, formulaciones para otitis externa a base de Clotrimazol, Ketoconazol; Solución de Ácido Bórico, Formol, Para Otitis externa con componente Inflamatorio disponemos de Hidrocortisona, Lidocaína, Otitis Micótica, variedad antifúngicos; formulaciones para el tratamiento de la coriza nasal, aftas, Colutorios y enjuagues para faringitis infecciosas, etc.

Scroll al inicio
Ir arriba