Desarrollo e Innovación

El desarrollo e innovación en un recetario magistral es un proceso dinámico que busca mejorar continuamente la calidad, eficacia, seguridad y personalización de los medicamentos elaborados, respondiendo a las necesidades cambiantes de los pacientes y avances en el conocimiento científico y tecnológico. Este desarrollo implica tanto la optimización de fórmulas existentes como la creación de nuevas soluciones terapéuticas.

Recetario Magistral de Farmacia San Pedro esta suscrito a revistas internacionales que son la guía para la innovación, desarrollo y calidad de los preparados magistrales

  1. Investigación en formulaciones:
    • Evaluación de nuevos principios activos y excipientes para mejorar la estabilidad, biodisponibilidad o aceptabilidad de las preparaciones.
    • Optimización de vehículos y bases dermatológicas, como geles, cremas o pomadas, para lograr mejor absorción y tolerancia.
  2. Adaptación a normativas y estándares:
    • Implementación de estándares internacionales de calidad (como USP, EP, o BP) para asegurar la reproducibilidad y seguridad de las preparaciones.
    • Actualización constante en normativas locales que regulan la elaboración y etiquetado de fórmulas magistrales.
  3. Personalización avanzada:
    • Desarrollo de fórmulas específicas para pacientes con necesidades particulares, como pediatría, geriatría, o personas con alergias a ciertos excipientes.

   4.  Incorporación de nuevas tecnologías

    • Integración de sistemas de trazabilidad digital para documentar y monitorear cada paso del proceso de fabricación

   5. Sustentabilidad y responsabilidad ambiental:

    • Uso de excipientes y materiales más sostenibles y biodegradables.
    • Optimización de procesos para reducir residuos y consumo de energía

   6. Educación y colaboración:

    • Participación en proyectos de investigación conjunta con universidades y centros de innovación.
    • Formación continua del personal farmacéutico en nuevas técnicas y conocimientos galénicos.
    • Comunicación constante con médicos para identificar necesidades específicas y proponer soluciones innovadoras.

Ejemplos de innovación reciente:

  • Formulación de suspensión de gastro protectores de uso pediátrico.
  • Desarrollo de productos para fisuras rectales.

Formulación de productos de uso ginecológico para regular el pH Vaginal.

Impacto del desarrollo e innovación:

Un recetario magistral innovador no solo mejora la calidad de vida de los pacientes al ofrecer tratamientos personalizados y efectivos, sino que también fortalece la relación entre médicos, farmacéuticos y pacientes, posicionándose como un pilar en la atención farmacéutica moderna.

Scroll al inicio
Ir arriba